problemas
soluciones




PROBLEMAS DE TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA
1.- Una grúa con un motor de 10 CV eleva 1000 kg de hierro hasta
una altura de 50 m del suelo en 5/2 minutos.
a) Expresa la potencia del motor en Watt.
b) ¿Qué trabajo realiza el motor?
c) Calcula el rendimiento del motor.
2.- Un levantador de pesas consigue elevar 120 kg desde el suelo
hasta una altura de 2,10 m y los aguanta 10 segundos arriba.
Calcula el trabajo que realiza:
a) Mientras levanta las pesas.
b) Mientras las mantiene levantadas.
3.- Un saltador de pértiga de 60 kg alcanza una velocidad máxima de
45km/h. Suponiendo que la pértiga permita transformar toda la
energía cinética en potencial.
a) ¿Hasta que altura se elevará?
b) ¿Con qué energía caerá?
c) ¿Qué velocidad llevará?
4. Un cuerpo de 10 kg cae desde una altura de 20 m.
Calcula:
a) La energía potencial cuando está a una altura de
10 m.
b) La velocidad que tienen en ese mismo instante.
c) El trabajo que efectúa cuando llega al suelo.
d) La velocidad con que llega al suelo.
5. Un motor realiza un trabajo de 3000 J en 20 s
a) ¿Cuál es la potencia del motor?
b) ¿En cuánto tiempo desarrollaría el mismo trabajo una máquina de 15 W?
6 .Se deja caer una pelota de 247 g desde un balcón situado a una altura de 15 m. Calcula la energía mecánica en el punto inicial.
7. Las personas consumimos energía que recibimos de los alimentos. ¿Cuál es el consumo energético de una persona de 57 kg al subir hasta una vivienda que está a 9 m de altura.
8. Una esfera metálica de 100 kg de masa se deja caer desde una altura de 5 metros sobre un suelo arenoso. La esfera penetra 40 cm en el suelo.
Halla la fuerza de resistencia ejercida por el suelo.
9. Una bomba de 1,5 kW de potencia extrae agua de un pozo de 20 metros de profundidad a razón de 300 litros por minuto. Calcula:
a) El trabajo necesario para elevar cada litro de agua.
b) El trabajo realizado cada minuto.
c) La potencia desarrollada por la bomba.
10. Un cuerpo de 0.8 kg se lanza verticalmente hacia arriba con velocidad de 25 m/s:Calcular:
a. La energía cinética en el momento del lanzamiento.
b. La energía cinética cuando llega a la altura máxima.
c. La energía cinética cuando ha descendido los 3/5 de su altura máxima.
11. Un bloque de 9 kg se desliza sobre un plano inclinado de 18º con la horizontal, desde una altura de 12m. Si el coeficiente de rozamiento cinético entre el bloque y el plano es de 0,2, calcula:
a. La energía potencial inicial del cuerpo.
b. El trabajo realizado por la fuerza del rozamiento.
C La energía cinética al final del plano.
Elaborado por Fredy Banguero Tafur, julio 2013
formulas
