top of page

CAPACIDAD CALORICA Y CALOR ESPECIFICO

Cuando le suministramos cierta cantidad de calor Q a un cuerpo, esta cantidad de calor se refleja en un aumento de su temperatura que llamaremos ΔT. De esta forma podemos definir la Capacidad Calorífica ( C )como la relación entre el calor suministrado al cuerpo y el incremente de temperatura que sufre. Esta relación seria Q=C*ΔT.

Expresado en otras palabras, la Capacidad Calorífica ( C ) es la cantidad de energía necesaria para elevar en 1 °C la temperatura de una muestra determinada de material.

Si el cuerpo es de masa m, podemos definir algo que es característico de la sustancia o el material del cuerpo, y es lo que llamamos Calor Especifico ( c ). Basados en esta relación el calor seria Q=mc ΔT.

El calor especifico también de puede definir como la cantidad de calor que se debe suministrar a una unidad de masa determinada para elevarle la temperatura en 1 °C.

Para no confundir los dos términos el Calor Especifico se representa con la letra “c” minúscula y la Capacidad Calorífica con la letra “C” mayúscula.

Podemos asi encontrar un relación entre el calor especifico y la capacidad calorífica dada por c=C/m. Las unidades para el calor especifico pueden ser: cal/°C*g  o  J/Kg*°K

 

http://blog.miprofesordefisica.com/calor-especifico/

COLEGIO SAN BONIFACIO DE LAS LANZAS

bottom of page